Gel limpiador delicado de pH neutro, ahora con Postbióticos y extractos de plantas Mediterráneas, específico para la higiene diaria en la etapa menopáusica, de mucosas genitales que presentan prurito, enrojecimiento, escozor o fenómenos de hipersensibilidad.
- Respeta el pH de la piel y las mucosas sensibles.
- Sin parabenos.
- Sin jabón.
- Sin sulfatos, SLES ni SLS.
- Dermatológica y ginecológicamente testado.
- Adecuado para la higiene íntima diaria con propiedades protectoras e higienizantes la flora vaginal está constituida de bacterias protectoras.
- Este equilibrio frágil debe mantenerse.
- Ph 7.0
- Sin embargo, el exceso o la falta de higiene pueden perturbarlo fácilmente, desencadenando infecciones.
Aqua (Water); Cocamidopropyl Betaine; Ceteareth-60 Myristyl Glycol; PEG-7 Glyceryl Cocoate; Polysorbate 20; Sorbitol; Sodium Lauroyl Sarcosinate; Sodium Chloride; 1,2-Hexanediol; PEG-40 Hydrogenated Castor Oil; Arnica montana Flower Extract; 2-Methyl 5-Cyclohexylpentanol; Althaea officinalis Root Extract; Cyanocobalamin; Lactobacillus Ferment; Disodium Cocoamphodiacetate; Cocamidopropylamine Oxide; Disodium Cocoyl Glutamate; Glycol Distearate; Glycerin; Sodium Cocoyl Glutamate; Steareth-4; Propylene Glycol; Maltodextrin; Hydroxyacetophenone; Tetrasodium Glutamate Diacetate; Sodium Hydroxide; Sodium Benzoate; Dimethyl Phenethyl Acetate; Terpineol; Tetramethyl Acetyloctahydronaphthalenes; Trimethylcyclopentenyl Methylisopentenol; Parfum (Fragrance)
Es aconsejable lavarse una o dos veces al día, pero evita hacerlo por dentro, ya que podrías destruir la flora vaginal y aumentar el riesgo de infecciones .
Y después de cada lavado, es importante secarse bien la zona íntima para minimizar la humedad.
Recuerda, ante cualquier duda sobre
Las estadísticas sobre salud urogenital revelan una realidad impactante: Aproximadamente el 50% de las mujeres experimentará al menos un episodio de cistitis a lo largo de su vida, una condición que no solo causa malestar físico sino también...
La higiene íntima es un aspecto importante de la salud y el bienestar de las mujeres.
Existen diferentes factores a lo largo de la vida de una mujer que pueden aumentar la sensación de sequedad vulvo-vaginal como los cambios hormonales, el descenso de estrógenos en la etapa pre-menopausia o incluso el estrés.
Si estás apunto de pasar por esta etapa o ya estás en ella, no te puedes perder estos 6 consejos para mejorar tu salud íntima durante la menopausia!
Con lo fácil que es prevenir y tratar la sequedad vaginal para evitar esas molestias, con estos 3 pasos!
Cumlaude Lab acompaña a la mujer en cada etapa de su vida para cuidar y proteger su zona íntima
Hablando sin pelos en la lengua sobre la sequedad vaginal
Sabemos como cuidarnos el rostro, el cabello, las manos, los pies pero… ¿y el resto del cuerpo? Hoy en SuperBeauty queremos darte unos consejitos para que cada día te des la ducha perfecta y así mantener la piel del cuerpo tan cuidada como la del...
Durante el embarazo es clave tener un cuidado íntimo adecuado para evitar picores, irritaciones o posibles infecciones.
En verano es la época en la que las mujeres se encuentran más expuestas a padecer molestias en la zona íntima, debido a contagios en playas y piscinas y a largos períodos vistiendo prendas ajustadas y húmedas.
¿Que síntomas tiene una infección de orina? ¿Cuando debo ir al médico? ¿Que tratamientos hay? ¿Puedo prevenir una infección de orina o por hongos?