Disponemos de 5862 productos en ofertra de 525 marcas y laboratorios
Puedes utilizar el buscador de ofertas para ver si disponemos de ... con precio mejorado.
Buscador de ofertasHe estado leyendo diferentes estudios y no acaban de ponerse de acuerdo si la dentición causa o no dolor a nuestros hijos. Muchos de estos estudios toman de referencia que cuando salen las muelas a los 6 años, los niños no se dan ni cuenta y por ello puede pasar lo mismo en el caso de los bebés (el tema de las muelas del juicio es otro tema porque muchas veces hay una falta de espacio que crea una tensión en toda la boca, y por eso genera dolor).
Sí que es una causa muy frecuente de consulta en la farmacia, siempre dando por supuesto que la fiebre, irritabilidad o babas del momento son causa de “es que le está saliendo un diente”, y para ello hay diferentes posibilidades:
- Aplicar alguna crema específica para dentición, para refrescar, calmar e incluso con pequeñas dosis de anestesia local. (como Nutraisidin o Mitosyl primeros dientes).
- Mordedores especiales que contienen agua que se enfría al ponerlos en la nevera, de forma que cuando entra en contacto con la encía le calma la inflamación.
- Collares de ámbar. Es un producto muy controvertido ya que los pediatras ven más peligroso el tema de llevar un collar que el efecto anti dolor que pueda tener. En mi caso diré que mi hijo Ferrán, que ahora ya tiene 2 años, lo llevó y no sufrimos “la salida de los dientes”. Rai, mi otro hijo lo lleva desde los 4 meses, ahora tiene 9 y por ahora no hemos tenido ningún problema (de momento sólo le han salido los dos dientes de abajo, y está asomando el primero de arriba, así que es algo pronto para opinar).
- Masajear la encía con una gasa fría. Si le masajeas la encía verás que parece que nota alivio. Por ello la marca Mam ha sacado un producto muy novedoso que consiste en un guante para dos dedos que permite realizarle un masaje de forma cómoda para los dos. Además viene acompañado con un mordedor que les encanta.
- En algunos casos aparecen diarreas e irritación del culete. Suelen ser casos leves que no precisan tratamiento. Con una buena higiene y algún cuidado especial con crema de irritación tipo la crema de caléndula de Weleda solucionarás el problema.
- Si aparece irritabilidad e incluso febrícula puedes consultar con tu pediatra por si considera necesario algún medicamento analgésico-antitérmico, ya sea homeopático o convencional (como paracetamol).
Y sobre todo lo que cura y sana son tu paciencia, tus cuidados y tus mimos!!
Copyright © 2025 Farmacia-Ortopedia Soler Gornals
Aviso legal |
Política protección de datos personales |
Condiciones de venta |
Política de Cookies
0 Comentarios
Añadir un nuevo comentario
¿Para qué dejar un comentario?
Anímate a utilizar este método si:
Gracias por colaborar!!! ;-)