Disponemos de 5862 productos en ofertra de 525 marcas y laboratorios
Puedes utilizar el buscador de ofertas para ver si disponemos de ... con precio mejorado.
Buscador de ofertasSufrimos el BOOM de las mascarillas y lo sabes..
Si eres una beauty freak como yo, habrás notado el auge de las mascarillas, después de que las ampollas llegaran al top. Yo estoy encantada con este germinar constante de nuevos productos. Aunque con tanta marca y con tanto producto creo que hay que poner orden mental para saber la función de cada producto.
En este post hablaremos de mascarillas faciales y dejaremos para más adelante las mascarillas para piel, manos y cabello. ¡El mundo mascarilla, como podrás intuir, es todo un mundo! Como apunte sin relevancia, estoy escribiendo este post con una mascarilla puesta (como debe ser).
¿Por qué molan las mascarillas?
Porque te aportan cuidados concretos a la piel. La piel no solo necesita hidratación, necesita otros mimos. Dependiendo de la necesidad de tu piel en momentos concretos puedes utilizar unas u otras o combinarlas entre ellas.
¿ Qué es el MULTI-MASKING ?
Es el fenómeno de combinar varios tipos de mascarillas a la vez. Un ejemplo de multimasking sería el siguiente. Se utilizaría en la frente y la barbilla una mascarilla purificante en las zonas donde más grasa suele acumularse. Sin embargo en las mejillas se podría utilizar una mascarilla hidratante y calmante.
Tipos de mascarillas según el beneficio que aportan a la piel:
• MASCARILLAS HIDRATANTES.
Este tipo de mascarillas son perfectas como un baño intensivo de hidratación. Dos situaciones en las que estas mascarillas son imprescindibles: verano e invierno. En verano, después de un día en la playa, cuando tienes la piel seca y tirante de la sal y el sol, y en invierno cuando terminas de esquiar y tienes la cara congelada. El alivio es instantáneo. Si tienes la piel muy seca puedes dejarla toda la noche.
• MASCARILLAS CALMANTES.
Las mascarillas calmantes suelen ser el segundo paso de una rutina exfoliante. Si tienes la piel sensible y te aplicas una mascarilla exfoliante primero, para calmar la piel en segundo lugar, sería recomendable aplicar una mascarilla de este tipo.
Las pieles con rosácea o muy sensibles agradecen este tipo de mascarillas una vez por semana.
• MASCARILLAS EXFOLIANTES.
Si pensamos en mascarillas, este tipo es el primer que se nos viene a la cabeza.
Existen dos tipos de exfoliación: exfoliación mecánica (más superficial) y exfoliación química (más profunda).
Los exfoliantes mecánicos son “los de bolitas” (bolitas o sustancias solidas suspendidas, como quieras llamarlo). Arrastran las células muertas de la epidermis de la piel, destaponan los poros y retiran sebo y suciedad.
Por otro lado, la exfoliación química trata de activar la regeneración de la piel desde lo más profundo. De esta manera se activa la producción de elastina y colágeno. El ácido glicólico o el ácido salicílico son de los principios activos más utilizados.
• MASCARILLAS ILUMINADORAS.
Si tienes un evento importante, la combinación entre una ampolla flash y una mascarilla iluminadora puede dar como resultado que seas la estrella del evento (de lo que brilla tu piel). La mascarilla iluminadora Endocare-C peel gel a base de vitamina C, resveratrol, ácido fítico y pro-retinol deja la piel luminosa, suave y lisa. La mascarilla Hydra-filler mask de Filorga, aparte de una chute de hidratación, es perfecta para obtener un efecto buena cara.
• MASCARILLAS ANTIMANCHAS.
El proceso de eliminar una mancha de la piel es largo y costoso. Como sabrás, se deben combinar productos despigmentantes con protector solar diario (para que no salgan más manchas). La mascarilla de noche de Martiderm DSP-mask para manchas localizadas es ideal para utilizarla una vez a la semana.
Contiene 6 principios activos despigmentantes: ácido elágico, ácido salicílico, licorice, arbutina ácido kójico y vitamina C.
• MASCARILLAS ANTIEDAD.
Deben contener principios activos antioxidantes y antiedad. Las mascarillas de Apivita, al contener mayoría de principios activos naturales, tienen alta concentración de antioxidantes.
• MASCARILLAS PURIFICANTES.
Las mascarillas purificantes contienen principios activos absorbentes y reguladores como la arcilla o el carbón. Son útiles en la zona T de pieles grasas y mixtas, ya que matifican la piel y retiran el exceso de sebo.
Tipos de texturas de mascarillas.
Las mascarillas que están de moda ahora mismo (me gustaría leer este post dentro de un año) son las MASCARILLAS PEEL-OFF o en formato máscara.
Las primeras son texturas líquidas que se solidifican al cabo de 10-20 minutos, produciendo un efecto tensor. Cuando estén sólidas se retiran despegando la capa sólida de abajo a arriba.
LAS MASCARILLAS EN FORMATO MÁSCARA (de papel o fibras), aparte de asustar a tu gato, tienen una ventaja añadida.
Estas mascarillas contienen una máscara impregnada de un líquido, en este caso, nunca se llega a solidificar. La máscara produce un efecto oclusivo que hace que penetren mejor los principios activos. Colócate la máscara espera 15 minutos y retírala.
Consejo de la boticaria: no retires de la piel el exceso de líquido y deja que se absorba al aire.
Si quieres saber más sobre mascarillas en otras zonas del cuerpo, como cabello, escote, piernas.. pincha aquí nuestro post de KOKOSTAR
Paloma Sastrón, farmacéutica de profesión y especialista en marketing digital. Paloma quiere llevar el consejo farmacéutico a todos los rincones de internet con sus posts. Su característico toque de humor, su lenguaje coloquial y las anécdotas de su época en la botica te van a sacar una sonrisa.
Copyright © 2025 Farmacia-Ortopedia Soler Gornals
Aviso legal |
Política protección de datos personales |
Condiciones de venta |
Política de Cookies
0 Comentarios
Añadir un nuevo comentario
¿Para qué dejar un comentario?
Anímate a utilizar este método si:
Gracias por colaborar!!! ;-)