Disponemos de 5862 productos en ofertra de 525 marcas y laboratorios
Puedes utilizar el buscador de ofertas para ver si disponemos de ... con precio mejorado.
Buscador de ofertasDebemos tener en cuenta que los alimentos de fórmula que encontrarás en nuestra farmacia son alimentos funcionales, y ¿qué son alimentos funcionales?
Son alimentos que actúan beneficiosamente para la salud, más allá del efecto nutricional que puedan tener; y por ello es frecuente que aparezcan términos como:
-PREBIÓTICOS: son ingredientes que estimulan selectivamente el crecimiento de nuestra flora intestinal beneficiosa. Los más comunes son los galactooligosacáridos, fructooligosacáridos (FOS) y la inulina
- PROBIÓTICOS: son bacterias o microorganismo vivos ingeridos en cantidades suficientes, que permanecen activas en el intestino y ejercen importantes efectos fisiológios, equilibrando nuestra flora intestinal y potenciando el sistema inmune. Los más frecuentes son diferentes cepas de Bifidobacterium y Lactobacillus
- EFECTO BÍFIDUS, es el efecto beneficioso de los probióticos, la capacidad de estimular el sistema inmunológico, con lo que mejora la protección frente a las infecciones y regular el sistema intestinal de forma que se contribuye a mantener la salud.
- FIBRA DIETÉTICA, constituida básicamente por celulosas y pectinas que promueven la normalización del tránsito intestinal, regulando el estreñimiento.
- ACIDOS POLIINTASATURADOS DE CADENA LARGA (LCPUFA), principalmente de la serie omega 3 (DHA, o ácido docosahenaenoico) y en menor proporción omega 6 (AA o ácido araquidónico). Los omegas funcionan como agentes antiinflamatorios, protectores del sistema cardiovascular, beneficiosos en el desarrollo mental y visual del lactante.
- ÁCIDO OLEICO, componente mayoritario del aceite de oliva. Tiene propiedades antitumorales y antioxidantes. Aumenta el llamado “colesterol Bueno” (HDL) y reduce los niveles del “colesterol malo” (LDL) en sangre, por lo que ejerce un acción beneficiosa sobre el sistema cardivascular
- NUCLEÓTIDOS, están presentes de manera natural en la leche materna, y algunas leches infantiles también lo añaden. Tienen un efecto beneficioso en el desarrollo inmunológico del bebé y facilitan la absorción de hierro. Hay estudios que demuestran que los lactantes que reciben una leche infantil suplementada con nucleótidos presentan menor incidencia de diarreas y de enfermedades respiratorias de las vías altas.
- GLUTEN, es un conjunto de proteínas que contienen algunos cereales y que no es aconsejable introducirlo antes de los seis meses, ya que hasta ese momento su sistema digestivo no ha madurado lo suficiente y puede producir una intolerancia al gluten si su introducción es inadecuada.
Los cereales que no contienen gluten son el arroz, mijo, sorgo, maíz y tapioca; aunque los que más vais a encontrar en los “cereales sin gluten” son el arroz y el maíz.
-BETA-PALMITATO, es una grasa con la que se enriquecen las leches antiestreñimiento (leches A.E.), y así se evita la formación de jabones cálcicos que son los responsables de la consistencia y aspecto duro de las deposiciones.
- LACTOSA, es un hidrato de carbono mayoritario en la leche pero que en casos de diarrea o gastroenteritis, es aconsejable suprimirla ya que la enzima lactasa del intestino encargada de su digestión está disminuida. Durante este cuado clínico se administran “leches sin lactosa”. Este déficit de lactasa suele ser transitorio, y después del cuadro gastrointestinal podemos volver a administrar leches con lactosa.
- PROTEINAS HIDROLIZADAS, para facilitar la digestión de las proteínas, las leches pueden presentar proteínas hidrolizadas o parcialmente hidrolizada. El único inconveniente es que cuanto más hidrolizada esté la proteína el sabor de la leche es menos dulce, pudiendo llegar a ser hasta algo desagradable.
- CEREALES DEXTRINADOS, los cereales destinados a los lactantes deben estar tratados para que sean más digeribles para su tracto intestinal todavía inmaduro.
Os lo explicamos con más detalle en el post:
¿Cuándo introducir los cereales?
Si te familiarizas con estos términos verás que la elección de la alimentación para tu peque será “tarea fácil” y si no… ya sabes, consúltanos que te lo explicaremos encantados!! ☺
Copyright © 2025 Farmacia-Ortopedia Soler Gornals
Aviso legal |
Política protección de datos personales |
Condiciones de venta |
Política de Cookies
0 Comentarios
Añadir un nuevo comentario
¿Para qué dejar un comentario?
Anímate a utilizar este método si:
Gracias por colaborar!!! ;-)