Disponemos de 6146 productos en ofertra de 537 marcas y laboratorios
Puedes utilizar el buscador de ofertas para ver si disponemos de ... con precio mejorado.
Buscador de ofertas1. Planifica la despensa
- Revisa las fechas de caducidad de los alimentos. Cocina antes los más perecederos.
- Es un buen momento para iniciar el “batch cooking”, cocinar esas legumbres o guisos que conllevan más tiempo para luego guardar porciones individuales.
- Ordena las conservas según el tipo de alimento y revisa la caducidad. Ten a mano las que caducan antes.
→ legumbres
→ pescados: atún, mejillones, caballa…
→ vegetales: corazones de alcachofa, espárragos blancos, pepinillos en vinagre, menestra de verduras…
- Comprueba que harinas y pasta y arroces estén bien cerrados y aprovecha para limpiar con un trapo húmedo la repisa donde los guardes.
2. Lista de la compra
Para las personas mayores, personas dependientes y más vulnerables:
Es recomendable ayudarles a realizar la compra online para evitar al máximo salir de casa, o bien si hay posibilidad de hacer la compra online con opción a recogida en tienda.
Es muy importante reservar estas opciones para las personas más delicadas en este momento.
Para los que tenéis que ir a hacer la compra:
Ahora más que nunca es muy importante comprar lo imprescindible, así que cuando vayas a la compra llévate la lista de lo que necesites para evitar improvisaciones. Recuerda que cuando llegues a casa antes de consumir los alimentos frescos como verduras y hortalizas y frutas tienes que lavarlas a conciencia. Basta con llenar el fregadero de agua y sumergir los vegetales, añádele unas gotas de lejía y verás que al cabo de unos minutos en la base del fregadero quedan restos de tierra, y “bichitos” de los que se ven y de los que no se ven con tanta facilidad.
No vayas a comprar a diario, intenta planificarte y realizar una compra para al menos 1 semana, sin pasarte para que haya alimentos para todos.
Y ¿qué pasa con el picoteo?
Si planificas bien lo que compras y te organizas bien los horarios para mantener una rutina y estar acitv@ /entretenid@ evitarás el aburrimiento y la necesidad de comer para llenar un vacío, más emocional que fisiológico pues no será por hambre.
1. Siempre a mano:
● FRUTA
Ahora te puedes entretener a cortarla, comerla con cuchillo y tenedor, a hacer brochetas, macedonia, incluso algún postre o salsa con la fruta más madura.
● HORTALIZAS
- Haz bastones de zanahoria, de apio.
- Atrévete a preparar alguna conserva (a pequeña escala por si te sale mal el invento).
- Anímate a preparar la receta de las chips de verduras que encontrarás en nuestro perfil de Instagram: @farmacia_soler
● FRUTOS SECOS
Crudos o tostados siempre la mejor opción. Y si llevan cáscara el tiempo que tardes en pelarlos también sacia.
Recuerda que la saciedad es un proceso que tarda unos 20 minutos y no solo comprende hasta que el estómago se llene con alimento suficiente, sino que la digestión y por ende el mecanismo de la saciedad empieza desde la propia preparación del alimento. Es por esto que si puedes realizar preparaciones alimentarias o cocciones más entretenidas te ayudará a disminuir el volume total del alimento que consumas.
No olvides tampoco realizar alguna actividad física adaptada a tus necesidades y posibilidades del momento, puesto que el ejercicio físico nos mantiene dentro de un estilo de vida saludable.
¿Tienes alguna propuesta? ¡compártela con nosotros!
Hola, soy Mercè y me diplomé en Dietética y Nutrición Humana tras interesarme en Bachillerato con algunas asignaturas en alimentación y los procesos de los nutrientes que siguen en nuestro organismo. La casualidad de tratarme con naturopatía en esa época y el interés que me despertó esta terapia hizo posible que cursara los estudios en CENAC de naturopatía. Intento día a día aportar consejos fáciles y soluciones a los clientes que inconscientemente me cuentan su malestar ya que el médico, por falta de tiempo la mayoría de las veces, no puede darles una solución.
Copyright © 2025 Farmacia-Ortopedia Soler Gornals
Aviso legal |
Política protección de datos personales |
Condiciones de venta |
Política de Cookies
4 Comentarios
María José dijo el Thu, 09-Apr-2020 16:13:31 / Responder
Buenas tardes haber si me podrías aclarar la manera corectá de limpiar la verdura i la fruta ante la situación que estamos viviendo del coronavirus gracias de antemano
Mercè Moreu dijo el Wed, 15-Apr-2020 13:34:03
Los vegetales crudos que vayas a consumir los puedes sumergir en agua, en el fregadero de la cocina y añadir unas 3 gotas de lejía sin perfumar ni con detergentes (existe lejía de uso alimentario pero hay mal suministramiento)
Los vegetales cocinados si no los vas a cocinar en el momento de comprarlos y los guardas en la nevera durante unos días igualmente los puedes lavar con el mismo método y posteriormente cocinarlos bien.
Mre dijo el Fri, 10-Apr-2020 23:50:46 / Responder
Puedo sustituir comida y cena por los productos bimanan? o es preferible seguir vuestros planes?
Mercè Moreu dijo el Wed, 15-Apr-2020 13:32:16
La estrategia que planteamos es para adaptar el estilo de vida a la situación excepcional que estamos viviendo. Si lo prefieres y te preocupa bajar de peso puedes realizar el método biManan
Añadir un nuevo comentario
¿Para qué dejar un comentario?
Anímate a utilizar este método si:
Gracias por colaborar!!! ;-)