Si creías que ya lo tenías todo, revisa que no te falte ninguno! Son 5 imprescindibles combinables con cualquier rutina de belleza y que te pueden salvar en alguna emergencia!
TOP 1: LIMPIADOR SEMANAL
OSMOCLEAN CREMA DESINCRUSTANTE SUAVE de Esthederm Todos tenemos claro que para que cualquier tratamiento sea efectivo tenemos que aplicarlo sobre la piel limpia y utilizamos el limpiador diario, mañana y noche. Pero ¿nos acordamos de hacer una limpieza más profunda?
Esthederm tiene una crema de limpieza intensiva que es apta para todo tipo de pieles: osmoclean crema desincrustante suave. Limpia los poros en profundidad y ayuda a que se cierren, deja un tacto suave y una piel tersa y confortable. Una piel normal puede utilizarla una vez por semana, para pieles muy sensibles mejor usarla dos veces al mes.
¿CÓMO SE USA OSMOCLEAN CREMA DESINCRUSTANTE SUAVE?
1. Aplicar unos toques en todo el rostro y el cuello, sobre la piel seca.
2. Masajear con pequeños movimientos circulares rápidos hasta obtener una textura blanca y opaca (evitar el contorno de ojos).
3. Aclarar abundantemente.
TOP 2: SÉRUM FACIAL a base de ácido hialurónico
SKINCEUTICALS HA Intensifier
Antes de iniciar cualquier tratamiento de belleza o antiedad en una piel, necesitamos que esté sana e hidratada. El ácido hialurónico es un activo que tiene una función hidratante que producirá otros efectos beneficiosos sobre la piel como aumentar su volumen y reducir las arruguitas.
Skinceuticals es un laboratorio que trabaja con altas concentraciones de activos y que garantiza efectividad, así que su serum de hialurónico es una apuesta segura.
H.A. Hyaluronic Acid Intensifier combina ácido hialurónico, para hidratar la superficie de la piel, con un 10 % de proxylane™ y una concentración óptima de extractos de regaliz y de arroz púrpura para mantener los niveles de ácido hialurónico de la piel.
Este serum es ideal para todo tipo de piel, le aporta una hidratación duradera que mejora visiblemente la apariencia de la piel y tiene una textura en gel que crea un acabado suave.
¿CÓMO SE USA SKINCEUTICALS HA INTENSIFIER?
1. Aplicar, una o dos veces al día, de 4 a 6 gotas en la palma de la mano y distribuir esta cantidad entre la frente, mejillas, barbilla y cuello. Extender el producto en la piel.
2. Si se usa por la mañana, aplicar después de un sérum antioxidante con vitamina C y después un fotoprotector de SkinCeuticals.
3. Si se usa con retinol por la noche, aplicar después del retinol.
TOP 3: UNA CURA INTENSIVA:
Lierac Premium Cura Anti-Edad Absoluto
Tal vez te preguntes qué es una cura… ? Es un tratamiento intensivo reparador y renovador de la piel. Se recomienda hacerlo 2-3 veces al año, sobretodo en primavera y otoño que son las estaciones de cambio en las que la piel sufre más, pero también en cualquier momento en que se haya sufrido mucho estrés y la piel haya quedado visiblemente afectada. Sí, nuestra piel refleja nuestro estado anímico mucho más allá de las ojeras o las reacciones de sensibilidad.
La impresión de hacerse mayor bruscamente es real y tiene una explicación fisiológica. Los momentos difíciles de la vida provocan un doble impacto en la dermis: por un lado, se produce un rápido agotamiento de las células madre, con una bajada del número de células jóvenes y, por otro, se deteriora la capacidad de reparación celular. Todo esto se traduce en arrugas más marcadas, tono apagado y pérdida de luminosidad y firmeza.
Premium Cura Anti-Edad Absoluto es un tratamiento concentrado que contiene dos activos innovadores de alto rendimiento:
-Hexapéptido-FX: posee una estructura química casi idéntica a la proteína FOXO, llamada “proteína de la inmortalidad”, que protege las células madre y favorece su buen funcionamiento y en esta cura tiene una concentración dos veces mayor a las otras cremas de la gama Premium.
-Un activo extraído del baobab estimula la proteína GDF-11 para actuar como rejuvenecedor celular. Además, Premium Cura contiene otros activos como Niacinamida (o vitamina B3, potenciadora de energía), extracto de orquídea, amapola y rosa negras (aseguran una protección de amplio espectro a las células) y concentrado Hyalu-3 (aporta un triple efecto rellenador). Gracias a esta combinación de activos, la piel debilitada queda rápidamente alisada y descansada, revitalizada y con volumen. Las arrugas se difuminan y el tono recupera su luminosidad y uniformidad. El resultado es una piel visiblemente rejuvenecida.
¿CÓMO UTILIZAR PREMIUM CURA ANTI-EDAD ABSOLUTO?
Como cura de 28 días, usarlo por la mañana y por la noche de una a tres veces al año.
O todos los días como base antes de aplicarse los otros tratamientos de la gama Premium.
TOP 4: PARCHES PARA EL CONTORNO DE OJOS
Filorga optim eyes patch
¿Quién no ha utilizado alguna vez una ampollita flash antes de ir a una cena o una reunión? Pues imagínate que puedes conseguir un efecto flash sobre el contorno de ojos, esa zona que ha cobrado protagonismo debido al uso de la mascarilla y que es más visible que nunca.
Los parches de Filorga Optim Eye Patch para el contorno de ojos son un tratamiento intensivo que se recomienda usar 1-2 veces por semana, lo que los convierte en un tratamiento flash ideal.
En tan solo 15 minutos deja tu mirada descansada gracias a una triple acción:
● Actúa sobre las ojeras aclarando su coloración gracias a la vitamina PP y polisacáridos.
● Reduce las bolsas gracias a la combinación de hamamelis, aciano y péptidos tonificantes.
● Actúa sobre las arrugas gracias a un activo relajante que alisa la piel.
¿CÓMO SE USA OPTIM EYES PATCH?
Filorga Optim-Eyes Patch se aplican en el contorno de ojos utilizando la espátula. Se dejan actuar durante 15 minutos.
Es posible experimentar un leve hormigueo durante el uso, es normal, señal de que el producto está funcionando.
Si guardas los parches en la nevera y los aplicas en frío, el efecto lifting es aún más espectacular.
Utilizar una o dos veces por semana.
TOP 5 : MASCARILLAS
Martiderm
Imprescindible en los tiempos que corren tener una mascarilla siempre a punto que nos ayude a detoxificar la piel, porque aunque con la mascarilla “anti coronavirus” la piel está menos expuesta a la polución ambiental, está en contacto directo con tejidos y materiales que contienen químicos (restos de jabón, desinfectante,...) con los que también vamos a interactuar. Por ello es esencial una buena higiene diaria y una vez por semana, realizar una limpieza más profunda y aplicar una mascarilla detoxificante que nos ayude a acabar de eliminar las toxinas acumuladas en nuestra piel.
Martiderm nos lo pone fácil con sus “mascarillas tissue” y en concreto, tiene las “urban detox mask” con esa función purificante que buscábamos para mejorar la limpieza de la piel.Contiene D-Tox Complex Ascorbil fosfato de magnesio (MAP) como activo detoxificante y Vitamina C como antioxidante. Es una mascarilla detoxificante intensiva para pieles sometidas a las agresiones diarias como el estrés, la contaminación y el sol. Sus activos purifican, revitalizan y relajan, aportan luminosidad y confort a la piel.
¿CÓMO SE USA URBAN DETOX MASK?
1. Para aplicar el tissue, retirar uno de los films protectores de la mascarilla.
2. Aplicar la mascarilla suavemente en la cara sobre la piel limpia y seca, comenzando por fijar la zona de los ojos.
3. Retirar suavemente el film protector de la capa superior.
4. Dejar actuar 15-20 minutos y pasado este tiempo, retirar el tissue de la mascarilla y aplicar un suave masaje para favorecer la absorción total del producto.
Existe, confirmamos. La palabra cosmética está muy integrada en nuestra sociedad como algo superficial, sin ser primordial. Si te pregunto como relacionas la palabra cosmética con una imagen, puede que lo primero que se te venga a la cabeza sea una crema. ¿Para quién? Para una mujer.
Hay que describir correctamente la palabra cosmético para poder aplicarla bien. Según la RAE cosmético es: “Producto que se utiliza para la higiene o belleza del cuerpo, especialmente del rostro”.
Hoy escribo sobre la cosmética pediátrica y no es para describir la belleza corporal. Me gusta hablar más del cuidado, del cuidado corporal. La piel es el órgano más extenso que existe en nuestro cuerpo y hay que saber mimarlo desde el principio.
La piel del neonato es una piel finísima, diez veces más que la piel del adulto. Su piel es más delgada y por lo tanto la hace más vulnerable a irritaciones, infecciones y golpes. Sus defensas no están del todo desarrolladas, y su capacidad de absorción es muy grande. Por eso hay que tener especial cuidado en los productos que aplicamos.
Pero no sólo la piel del bebé es la más problemática. Casi planeado pero sin quererlo está muy relacionada con la piel materna. Al fin y al cabo tiene sentido. La piel materna cambia durante el embarazo. La alteración hormonal produce una piel más sensible. Aumenta la sensibilidad y su permeabilidad y algunos activos pueden llegar al torrente sanguíneo e ir directamente al feto.
Suavinex se preocupa por este tipo de pieles, por lo que ha creado su propia línea cosmética pediátrica y de maternidad. Pero esta marca va aún más lejos, con esta línea se comprometen con una cosmética eficaz, natural casi al 100% y respetuosa con el medio ambiente. Todo su bioenvasado colabora con la conservación y preservación de nuestro planeta.
La línea pediatrica de Suavinex asegura el cuidado de la piel desde los primeros días de vida, con fórmulas más naturales y clínicamente testadas, bajo la supervisión de médicos pediatras y dermatólogos. Muchas veces no se trata una piel tan pequeña por miedo, así que no usamos nada.
Se acabó esa idea con la línea de Suavinex.
Te descubrimos los cosméticos de Suavinex para el bebé:
GEL CHAMPÚ SYDNET
la combinación de los ácidos grasos, la manzanilla y la provitamina B5, consiguen limpiar la piel del bebé sin usar jabón. ¿Es posible limpiar sin jabón? ¡Sí! Los tensioactivos suaves completan la higiene con suavidad, hidratación y brillo.
GEL CHAMPÚ ESPUMOSO:
un gel para la limpieza corporal y capilar de tu bebé. Con tensiocativos suaves y ácidos grasos derivados de la oliva mantienen equilibrio de la piel.
LOCIÓN HIDRATANTE CORPORAL.
Para la hidratación profunda y diaria se usa una loción con caléndula, melisa y camomila con un acción calmante. Mantiene la piel suave, relajada y pura.
CREMA FACIAL
Los bebés también se cuidan el rostro desde pequeños. Resulta gracioso que también necesiten una rutina cosmética. Esta piel con más razón necesita protección frente a los agentes externos, el sol, viento y frío. La piel del rostro tiene otra composición que la corporal. La crema facial es rica en aceites de avellana, aloe Vera, aceite de algodón y vitamina E, nutrirá la piel de nuestro bebé y fortalecerá la función barrera.
POMADA INTENSIVA DEL PAÑAL
La típica crema de culito de bebé. Protege la piel irritada y la calma gracias al óxido de zinc, dióxido de titanio, utilizando agentes hidratantes y nutritivos para compensar las irritaciones: aceite de ricino, cera carnauba, cera de abeja, manteca de karité y tocoferol.
Bálsamo pediátrico para la nariz y los labios. Con activos nutritivos, protectores y súper hidratantes, se repara las irritaciones por roces, golpes, frío, sequedad o viento.
¿Y la línea materna?
También necesita un cuidado extra y especial. Durante el embarazo y el postparto tus hormonas siguen bailando a sus anchas, haciendo de de las suyas. Una rojez por aquí, una cicatriz incurable por allá, los puntos que no terminan de curarse, un picor indestructible... qué te voy a contar. La piel materna es impredecible.
CREMA DEL PEZÓN.
¿Qué es lo que más quieres en esta zona tan sensible?. Decir adiós a las grietas y a la sequedad, favorecer la cicatrización y suavizar la piel. Poder dar de mamar con seguridad y saber qué es tolerado. Hecho. Además está clínicamente testado bajo los atentos ojos de dermatólogos y ginecólogos.
CREMA ANTI ESTRÍAS.
La necesitas desde el principio. Deberían ir juntas con el test de embarazo, no te digo más. Previene la aparición de estrías, ya que potencia la elasticidad de la piel, reduce el picor y la tirantez, aportando firmeza e hidratación.
EL GEL ÍNTIMO ES NECESARIO.
La infección más común durante el embarazo es la infección de orina. Utiliza un gel específico para regular el pH de la zona vaginal, calmar y aliviar. Con el gel reforzarás la protección de tu zona íntima.
ACEITE DE MASAJE PERINEAL.
Usar este aceite indica que se aproxima el parto, la etapa final. Prepara la zona del periné para tonificar y flexibilizar la musculatura pélvica, haciéndola más elástica. Úsala más o menos en la semana 34 y aplícala para curar la cicatriz de la cesárea.
¿Y para después del embarazo?
¡Da la bienvenida a tu nueva amiga la crema reafirmante! Estimula la síntesis de tu colágeno, mejorando la firmeza y evitando la flacidez. Recupera el tono cutáneo con el 93% de activos de origen natural. Estáte tranquila porque es apta durante la lactancia.
Todos sabemos que la piel hay que cuidarla. Cada uno aprende a escuchar su piel y a cumplir con sus demandas. Sin embargo, la piel puede ser muy caprichosa. Con la edad se pierde agua, minerales, la estatura, el tejido magro, (que no la grasa). Eso amiga mía, continuará siempre, e incluso irá a más, sino aplicas las soluciones adecuadas, dieta, ejercicio y buenos hábitos, pero no entremos en eso ahora. Lo que más afecta a la piel, es la pérdida de renovación celular. ¿La qué?
La renovación celular es un proceso continuo en el que células genéticamente idénticas, sustituyen a las que se mueren. A partir de los 25 años, cuando ya has terminado por fin con el acné y estás en la flor de la vida, tu piel y su capacidad de renovación se ve comprometida y te pide ayuda. ¡No hay respiro!
A cualquier edad, la piel trabaja por la noche, por eso es importante dormir bien. Dejar la piel limpia y preparada para facilitar el proceso “mantenimiento”. La renovación celular se multiplica, y trabaja mejor durante la oscuridad.
¿Dónde se produce la renovación celular?
En las zonas más profundas de la piel. Las células viajan a la superficie para sustituir a las viejas, empujándolas fuera.
Todo esto es lo que hace tu piel solita y sin ayuda. Ahora entras tú para ayudar.
Alguien tiene que retirar esas capas de células muertas de la superficie, porque sino se eliminan, adiós a todo. Adiós a la luminosidad, adiós a cualquier activo que te apliques, adiós a la eficacia de cualquier tratamiento.
El proceso que retira el cementerio de células muertas es mediante la exfoliación semanal.
¿Y si te dijera, qué existe algo para generar una calidad de vida celular mucho mejor que cualquier cosmético? ¿Y si te dijera, qué podrías rejuvenecer tu piel y mejorar el proceso de renovación celular en unos 20 años?
Seguramente hayas oído hablar de él, y si no es así, te lo cuento ya mismo. Es el best seller de la cosmética, aunque no sea cosmético ni medicamento como tal: Matricium.
¿Qué es Matricium?
Matricium es un dispositivo médico estéril, es un producto sanitario.
Es el “milagro” regenerador de la piel.
Son ampollas diarias que contienen 63 ingredientes cuyo objetivo es recrear la composición de la matriz extracelular de la piel.
La magia es que estos activos ya existen de manera natural y pueden penetrar hasta la dermis, la capa más profunda de la piel, (todos los demás productos llegan a la epidermis).
Por eso es tan único y no hay otro igual (la patente es de Bioderma).
Es un tratamiento revolucionario que consigue aportar la balanza justa de lo que necesita la piel, potenciándola, recuperándola, transformándola y reactivando los mecanismos naturales de regeneración celular. No irrita, ni produce alergia, ni sensibilidad porque ya tenemos esos activos en la piel.
¿Qué beneficios tiene Matricium?
Matricium ha sido creado para regenerar la piel. Estimula la renovación celular de cuando tenía 20 años, recuperando años de vida celular. Las células jóvenes tienen la capacidad de dividirse a más velocidad. De manera natural las células se reponen solas, pero con el paso de los años se reponen con “faltas y defectos”. Matricium repone esas faltas y recarga la célula desde la base.
- REJUVENECE LA PIEL, actuando sobre la flacidez y las arrugas.
- REESTRUCTURA LOS TEJIDOS DE LA DERMIS, estimulando la síntesis de ácido hialurónico, colágeno y elastina.
- APORTA LOS NUTRIENTES NECESARIOS para potenciar la vida celular.
- POSEE ACCIÓN ANTIOXIDANTE, lucha contra los radicales libres y potencia el efecto de los activos que añadas a continuación.
- PROPORCIONA LUZ Y ELASTICIDAD AL ROSTRO.
- REGENERA LOS MECANISMOS NATURALES DE LA PIEL Y SUS COMPONENTES.
- PROTEGE E HIDRATA LA PIEL COMO NINGÚN OTRO.
- ES IDEAL PARA TRATAMIENTOS ANTIACNÉICOS.
¿En qué momento es más adecuado usar Matricium?
Esté dispositivo está especialmente indicado en aquellas pieles problemáticas: más castigadas por el sol, dietas, ejercicio, el tabaco, tratamientos con láser o peeling, pieles acnécias, pieles dañadas, frágiles, cicatrices, marcas, rosácea, con irritaciones y rojeces. Es buenísimo, buenísimo para pieles con rosácea.
La piel necesita una renovación constante y en determinados momentos requiere de mayor atención, ya sea después del verano, después de un tratamiento estético, de un embarazo o durante la menopausia, (el constante cambio hormonal afecta a la renovación celular y mejora mucho su capacidad con Matricium).
¿Cómo se utiliza Matricium?
Utiliza una ampolla diaria por la noche, o mitad por el día y mitad por la noche. La ampolla se aplica una vez abierta hasta 24 horas, ya que no contiene conservantes. Si la usas por la noche, aplícala después de la limpieza y sin añadir el tónico.
Vaya tabú. A día de hoy, se habla muy poco de la salud femenina. Es un tema que, no se por qué, da vergüenza hablar. No es un tema cómodo para muchas chicas, y por eso, me gustaría poner “el elefante encima de la mesa” en este post.
¿Por qué hay que seguir una limpieza específica en la higiene íntima?
Para mantener a raya a las bacterias necesitamos una higiene acorde al pH, por eso hay que saber en qué etapa te encuentras.
• EN LA NIÑEZ PH 7, NEUTRO
• ETAPA FÉRTIL PH 4-5, ÁCIDO.
• EMBARAZO PH 3-5, AÚN MÁS ÁCIDO (PARA PREVENIR INFECCIONES).
• MENOPAUSIA PH 7, NEUTRO.
La higiene íntima debería estar en nuestro día a día. Igual que tenemos higienes específicas como la higiene bucal, de cuerpo, de cabello… La higiene vaginal debería ser prioritaria.
La vagina es una vía de entrada de infecciones y de enfermedades, susceptible al ataque de microorganismos. Además, la mujer es la que más alteraciones hormonales sufre. Lo que supone un desequilibrio en el ecosistema vaginal, tanto de su flora, como de su pH.
¡Cuidado! Una higiene excesiva o errónea puede llevarnos al mismo problema. Con limpiar la zona íntima con productos específicos una vez al día es suficiente.
¿Qué causas son las que producen un desequilibrio en la flora vaginal?
La causa más frecuente es la disminución de estrógenos debidos a alteraciones hormonales causadas por estrés, higiene íntima excesiva, duchas vaginales, consumo de determinados medicamentos como los antibióticos, tabaco y alcohol, tratamientos inadecuados de anticonceptivos orales o periodo menstrual.
Cuando no hay equilibrio empieza una batalla interna. Se altera la barrera protectora, la acidez cada vez se hace menor, y se origina el ataque de bacterias y una sobreproducción de éstas. Aparecen síntomas como picor, escozor, irritación, molestias, sequedad, falta de lubricación, zona sensibilizada, aparición de infecciones como la cistitis o Candida albincans, alteración del flujo… La que más nos interesa en este post y siempre pasa desapercibida es la sequedad.
¿Qué es la sequedad vaginal?
Cuando tienes el rostro seco y deshidratado lo notas enseguida: falta de agua, sensación de tirantez, rigidez en la tez. La sequedad vaginal no es por falta de agua. Al disminuir los estrógenos disminuye la grasa de las membranas y se produce un adelgazamiento de las mucosas.
Hay una menor elasticidad en los tejidos, aumenta la hipersensibilidad, el dolor y la irritación y una falta de lubricación. En otras palabras, vas a estar incomodísima.
¿Es la sequedad un síntoma que sólo desarrollan las mujeres menopaúsicas?
¡Claro que no! Pensar que tengo sequedad parece imposible. ¿Seca yo? ¡Si bebo agua todos los días! Este concepto es tan común como erróneo. Lo padeces en diferentes etapas de la vida aunque no sepas identificarlo bien. Un ejemplo donde se ve bastante claro, es después de la menstruación, empieza a fijarte, es una bomba de desequilibrio en toda regla. También podrás notarlo cuando estés embarazada o alargues mucho la lactancia materna.
El embarazo es una montaña rusa de hormonas. De ahí vienen los cambios de humor, los caprichos de comida, los antojos... Menos mal que es pasajero y reversible, utilizando unos geles y cremas específicos dónde el pH sea ácido, te ayudará.
Muy parecida es la menopausia. Es lógico pensar que, con el paso de los años, hay una sequedad de la piel, también haya sequedad en las mucosas, es ley de vida. La menstruación no dura siempre, y cuando deseabas ponerle fin, aparece la sequedad. Alteración de la flora, epitelio vaginal más frágil, atrofia urogenital… vamos todo un lío. Pero tranquila que hay solución.
¿Qué uso para tratar la sequedad vaginal?
Cumlaude te ayuda a combatir la sequedad vaginal. Para una higiene íntima correcta te recomendamos la línea de Cumlaude Lúbripiu, tanto en gel, como en crema:
- Esta línea es específica para tratar la sequedad genital externa.
- Tiene acción emoliente y nutritiva
- Lubrica, hidrata y calma las mucosas.
- Devuelve el confort en la zona íntima.
- Para después de la menstruación y en los periodos de sequedad por estrés o tratamientos farmacológicos.
- Contiene ácido hialurónico y con aceites vegetales omega 3, 6, y 9
La línea Viderage de CumLaude es aún más específica:
- Es un gel-crema que rejuvenece la zona íntima.
- Previene el envejecimiento.
- Ayuda a tonificar y reafirmar la zona genital externa.
- Hidrata y proporciona mayor elasticidad.
- Para mujeres en la pre y pos menopausia y para después del parto.
- Para mujeres que sufren atrofia urogenital o para después de algún tratamiento quirúrgico genital.
- Contiene ácido hialurónico, péptidos y niacinamida.
¿Mantienes una higiene íntima adecuada? ¿Sueles tener sequedad vaginal?
Fuentes:
https://www.elsevier.es/es-revista-farmacia-profesional-3-articulo-sequedad-vaginal-casos-practicos-X021393241055483X
http://www.thebeautymail.es/20-dudas-vagina-no-te-habias-atrevido-preguntar-hoy/
https://www.cumlaudelab.com/consejos/por-que-usar-una-higiene-intima/
Anteriormente hablamos del efecto de la mascarilla sobre nuestra imagen y como se hacía necesario aumentar el cuidado de los ojos y su contorno, tanto a nivel estético como de salud. Y hoy veremos cómo cuidar nuestra piel si la tenemos sensible y el roce o el simple contacto con la mascarilla la irrita.
Si tu piel tiene tendencia a reaccionar, es de ponerse roja con facilidad, te salen granitos e irritaciones por el roce, etc se avecinan tiempos complicados con la mascarilla. El hecho de llevarla todo el día impide que la piel respire con normalidad y produce un roce constante.
¿Qué podemos hacer para calmar la piel una vez irritada o para protegerla para que no llegue a ese estado?
Si tienes la piel sensible, seguro que usas limpiadores suaves que limpien en profundidad sin destruir la barrera de protección de la piel. Por si acaso, te dejo un par de recomendaciones:
Cuando buscas limpieza profunda y rapidez necesitas un agua micelar. Bioderma tiene el agua micelar Sensibio que limpia suavemente, calma y refuerza tu piel gracias a componentes como el extracto de pepino y la ramnosa.
Si puedes tomarte tu tiempo para hacer una limpieza con tranquilidad, te recomiendo que uses una leche o loción limpiadora específica para pieles sensibles. Un ejemplo es la loción Avene para pieles intolerantes, que se aplica con algodón o con la yema de los dedos, haciendo un masaje circular y no necesita aclarado, aunque sí se recomienda acabar con una pulverización de su agua termal que acaba de calmar la piel. Su fórmula es de una alta tolerancia y calma y desensibiliza la piel.
Una vez terminada la higiene, aplicaremos un serum que tratará la piel en sus capas más profundas. Buscamos un serum que hidrate, ya que la base de una piel sana es una piel hidratada.
Además tendrá que ser calmante para esta tendencia a la sensibilidad de nuestra piel.
Y por último, necesitaríamos que reforzara la piel para que cada vez reaccionara menos a las agresiones del exterior.
Todo esto lo conseguimos con el serum de La Roche Posay Toleriane Ultra 8. Este serum es muy líquido y viene en forma de spray con el que se aplica de forma directa, a unos 15 cm del rostro. Se usa mañana y noche, aunque se puede repetir su aplicación siempre que lo necesites, como si se tratara de un agua termal, pero con una composición mucho más completa.
Y por último, aplicamos la crema que tratará la piel en superficie.
¿Qué le pasa exactamente a la piel sensible? Su función de barrera protectora está alterada y agentes irritantes como maquillaje, polución, factores estresantes externos,... le producen enrojecimiento, calor y malestar. Además, se deshidrata fácilmente y queda fragilizada y tirante.
Avène Crema para pieles intolerantes está disponible en dos texturas según el grado de hidratación que requiera cada piel, una en textura ligera y otra enriquecida para las pieles más secas. Avène Crema para pieles intolerantes calma la irritación rápidamente y restaura la película hidrolipídica gracias a la Parcerina®. Reduce la reactividad cutánea de la piel, proporciona una protección eficaz y duradera.
La cosmética estéril aporta una seguridad única para las pieles reactivas: sin conservantes, sin perfume, sin colorantes, sin alcohol, sin parabenos.
Otra opción de crema tratante es Bioderma Sensibio Forte, específicamente diseñada para las irritaciones mecánicas como el roce de la depilación, afeitado o la propia mascarilla, ya también las irritaciones químicas por contacto con alguna substancia más agresiva o los eritemas solares.
Es una crema rica en activos calmantes que alivia aumentando la tolerancia de la piel. Además contiene agentes hidratantes y humectantes que combaten la deshidratación que a menudo acompaña al proceso irritativo. Es hipoalergénica y libre de perfume.
En caso de rojeces y/o sensación de calor intensa, aplicar 2 o 3 veces al día sobre la piel limpia. A medida que se note mejoría, se recomienda reducir las aplicaciones.
Si has llegado hasta aquí y no has conseguido controlar la sensibilidad de tu piel, no te preocupes, aún nos queda un as en la manga!
Si esa irritación se resiste, cambiaremos el serum y pasaremos a un tratamiento intensivo de laboratorios Esthederm.
El serum intensif Vitamina E tiene un alto contenido en vitamina E² para dar respuesta a los problemas más severos de sensibilidad de la piel. Sérum antiinflamatorio y calmante que refuerza la piel a largo plazo con acción antirradicales libres. Todo un sérum reparador facial para pieles sensibles o reactivas que necesitan una cura de choque. El complejo vitamina E² es una combinación única de dos formas complementarias (liposoluble e hidrosoluble) estables que inhibe la reacción inflamatoria estabilizando la membrana lipídica.
Aplícate el sérum en rostro, cuello y escote, mañana y/o noche. Se recomienda en curas de 1-2 meses como tratamiento de choque intensivo para desensibilizar la piel.
Si necesitas una crema que complemente este serum, Esthederm propone la Intensive Hyaluronic Crema que aporta la hidratación necesaria para una piel irritada y colabora con la vitamine E para reducir la inflamación.
Espero haber encontrado una solución para tí y que la mascarilla no sea más problema!
La maternidad es un paso muy importante. Una etapa de la vida que es maravillosa. Cuando eres madre desarrollas un instinto maternal que es único. Un instinto que te hace más fuerte y creas un vínculo con tu bebé que es indescriptible.
Ser madre implica una responsabilidad, un cuidado mayor y un instinto de protección innato. Cuidas los detalles aunque sean los más pequeños.
La piel del bebé durante los primeros meses es súper frágil. Un simple arañazo o un simple golpecito puede dejar marca en la piel del bebé. Durante la gestación la madre es la que busca los productos necesarios para garantizar el mejor crecimiento, desarrollo y comodidad del bebé.
Las madres primerizas suelen dejarse aconsejar por familiares y amigos. Tu prima te recomienda este el de biberón que a ella le fue bien, tu madre te saca el arsenal de productos que utilizaba contigo, la ropa, los juguetes... Por otro lado tu cuñada te dice lo que usaba ella. ¡Al final acabas hecha un lío!
Aún así, te pones a investigar, junto a todos los consejos y recomendaciones, qué productos serían los mejores para tu bebé. Lo mejor no es sinónimo de lo más caro. A parte de los consejos de otras madres, los profesionales sanitarios somos los que mejor podemos orientarte en este proceso de la maternidad.
Lo mejor es saber diferenciar y valorar los accesorios según calidad y precio. Te voy a ahorrar muchas búsquedas con este post. Una de las mejores marcas para ti y el cuidado de tu bebé es Suavinex.
¿Por qué elegir Suavinex para ti y para el bebé?
Suavinex es apostar por una confianza absoluta, una tranquilidad y calidad excepcional. No lo digo sólo yo, Suavinex es recomendado por muchos médicos pediatras. Cuando algo funciona, funciona.
Suavinex es una marca especializada en el cuidado del bebé y de la madre. Cuidan todo el proceso de la gestación, embarazo y lactancia. Suavinex ofrece una amplia gama de productos adaptados a las necesidades y preferencias del bebé.
Suavinex es seguridad y confianza. Es calidad, es diseño. Se adapta a los materiales más cómodos y además usan medidas ergonómicas para favorecer la semenjanza de la fisiología materna.
Es una de las marcas más reconocidas gracias a los numerosos estudios científicos y a sus patentes.
Todos los envases son respetuosos con el medio ambiente, son 100% reciclables y tienen un impacto mínimo en el ecosistema, ya que reducen al mínimo la huella de carbono. Evidentemente, como marca la ley, ningún biberón contiene BPA.
Suavinex ofrece una serie de accesorios para el cuidado del bebé y de la madre. Hay veces que una no sabe que existen hasta que los ve. Y no los utiliza hasta que ve la necesidad. Aquí tienes un adelanto de lo que la marca te ofrece:
• Los chupetes de distintas edades y distintos flujos, además de tetinas distintas (látex o silicona).
• Los biberones con distintas capacidades, materiales (plástico o cristal) y tetinas látex o silicona).
• Cubiertos y vajilla para cuando empiecen con la alimentación complementaria.
• Broches y porta-chupetes para sujetar y guardar los chupetes de forma fácil y sencilla (y que no acaben perdidos como una aguja en un pajar).
• Juguetes, sonajeros y mordedores para la estimulación de los sentidos (ya para que empiecen a entretenerse ellos solos).
• Esponjas específicas para evitar posibles irritaciones, junto a geles, champús y lociones adaptadas a la sensibilidad de la piel del bebé.
• Bálsamo pediátrico y crema del pañal, como prevención y tratamiento de las heridas que pueden aparecer en el culito del bebé por el uso del pañal.
• Aspiradores nasales, esterilizador de chupetes, nebulizadores y cepillos limpia biberones para mantener un limpieza exhaustiva.
• Cepillo de pelo y de dientes.
• Neceseres y bolsas para el almacenamiento de los accesorios del bebé.
Para la madre y su cuidado durante el embarazo existen cremas y aceites específicos como reafirmantes, antiestrías y crema del pezon. Suavinex apoya la lactancia materna, por lo que ofrece bolsas de almacenaje de leche materna y sacaleches, para esos momentos en los que no se puede amamantar al bebé.
La última colección de Suavinex desprende dulzura por los cuatro costados.
Es la colección Hygge, la cual se define como cálida y minimalista. Con una inspiración nórdica, plasma lo natural con colores suaves y empolvados.
La línea premium abarca tanto chupetes como biberones y accesorios como el porta chupetes, cubierto, sonajero, broche, biberón de agua... Con distintos diseños y cuidando el detalle y la filosofía “slow life” una maternidad tranquila y consciente. No sé si será el estilo, los colores o el diseño, pero esta colección transmite armonía y calma, ¿verdad?
Un punto a destacar es que las tetinas de la colección Hygge están aprobadas por la Sociedad Española de Odontopediatría.
Últimamente escuchas mucho que necesitas multivitamínicos para esta pandemia, que si la vitamina C para el reforzar el sistema inmunitario, la D para el sol y los huesos, el calcio para las articulaciones, el triptófano para el ánimo, la B12 para el cansancio... Son muchas las vitaminas que necesitamos para vivir y poca información la que nos llega verdaderamente.
Cada vez hay más información que cuesta almacenar. Este año parece que ha aumentado la información fraudulenta, los comunicados falsos o los graciosos “memes”. Por desgracia, caemos en la desinformación y sin contrastar nada, difundimos mensajes falsos.
¿QUÉ ES UNA VITAMINA?
Para empezar hay que tener claro que es una vitamina. Las vitaminas son sustancias orgánicas presentes en los alimentos y que en concentraciones pequeñas y de forma equilibrada, son esenciales para el desarrollo del organismo.
Hay dos tipos de vitaminas, las liposolubles (vitamina A, D, E y K) que se encuentran en alimentos grasos y las hidrosolubles (el resto de vitaminas). Las vitaminas liposolubles tienden a acumularse en los tejidos grasos del cuerpo mientras que las vitaminas hidrosolubles, si existe un exceso, se eliminan por la orina.
ENTONCES, SI YA LAS INCORPORAS A TRAVÉS DE LOS ALIMENTOS, ¿POR QUÉ NECESITAS MÁS?
Las vitaminas se incorporan a través de los alimentos, pero… ¿Sigues una dieta variada y equilibrada?
Muchas de las vitaminas se encuentran en alimentos muy distintos, y no siempre las incorporas a la dieta en las proporciones que necesitas. Grandes sabios de la alimentación nos comentan que hay que comer basándonos en una amplia y variada “paleta de colores” (para referirse a los distintos alimentos).
Pues de esta pequeña explicación vamos con los mitos que más oímos en la farmacia sobre las vitaminas.
• NO ENGORDAN. Son vitaminas, no azúcares. No aportan calorías. Lo que engorda es la comida. No multiplican volumen, ni grasa. Multiplican vitaminas, así de fácil.
• SÓLO LOS VEGANOS Y VEGETARIANOS NECESITAN SUPLEMENTARSE. Falso. La mayoría de las vitaminas se encuentran en frutas y verduras, pero hay vitaminas como la B12 que sólo se puede obtener de la carne. Las embarazadas se suplementan con ácido fólico y yodo durante el embarazo porque es imprescindible para el correcto desarrollo del feto. Hay personas que son suplementadas con vitamina D porque no toda se puede conseguir mediante el sol. En países nórdicos donde no hay mucho sol, la toma de la vitamina D es el pan de cada día.
• NO EXISTEN PERSONAS ALÉRGICAS A LAS VITAMINAS, existen personas alérgicas a los alimentos que las contienen.
• LAS VITAMINAS NO SON MILAGROSAS. No son pociones que hace Harry Potter. No te van a dar súper poderes, o te van a hacer más fuerte, o te van a hacer aprobar algún examen.
• LA VITAMINA C NO ES SÓLO EL ZUMO DE NARANJA, ni se pierden las vitaminas con mirarlo. Hay muchas fuentes de vitamina C en los alimentos. Tampoco previene el resfriado, sino que ayuda a suavizar los síntomas y a mantener el sistema inmunitario en forma.
• LAS VITAMINAS SON NATURALES, NO HACEN DAÑO. No. Tanto la falta de vitaminas como un exceso de ellas puede ser perjudicial. Hay ciertas vitaminas como la vitamina A que pueden producir daños en el organismo por un exceso. Con el hierro pasa lo mismo, aunque es un mineral su uso también está limitado. Por eso, son presentaciones que necesitan receta médica. Pero en concentraciones pequeñas, como son las presentaciones de los multivitamínicos, no presentan ningún daño, ni son perjudiciales.
• NO HACE FALTA COMER FRUTAS Y VERDURAS SI YA TOMAS UN MULTIVITAMÍNICO. No, no es excluyente. Son suplementos y no son sustitutivos de la dieta, (ni mucho menos). No te olvides de todos los nutrientes, como la fibra, que incluyen las frutas y las verduras.
Después de resolver estos mitos comunes sobre las vitaminas te vamos a recomendar los multivitamínicos en los que confiamos en Farmacia Soler.
• Supradyn combate el cansancio, activa el organismo y mantiene tu vitalidad durante todo el día.
• Supradyn energy extra para aquellas personas con un desgaste energético mayor, deportistas y personas con un ritmo de vida alto.
• Supradyn activo 50+, un completo enfocado en mayores de 50, que activa el organismo, la energía y la vitalidad tanto física como mentalmente.
• Supradyn memoria 50+, con ginseng y polifenoles de la oliva, potencian el rendimiento mental y ayudan a la concentración, indicado para todas las personas a partir de 50 años que buscan un correcto rendimiento mental.
• Supradyn junior, presentaciones para los más pequeños y en formato gominola para mejorar la administración. Favorece el crecimiento y además ayuda al rendimiento intelectual.
• Redoxon es un multivitamínico enfocado en potenciar las defensas del sistema inmunitario. Para paliar situaciones de desgaste, aumentar las defensas y la acción antioxidante del organismo. El famoso Redoxon Inmuno 4, Redoxon vitamina C, Redoxon go (sin necesidad de agua), Redoxon Redoxitos para los niños... Numerosas presentaciones para distintas situaciones.
• Berocca estimula el rendimiento mental y aumenta la concentración. Muy útil en época de exámenes o cuando estás ante una situación de trabajo difícil que requiere dedicación y tiempo y un extra de vitalidad.
¿Y tu,con cúal MULTIVITAMÍNICO DE BAYER te quedas?
Últimamente un virus a tomado todo el protagonismo en la sociedad, el SRAS-CoV-2 o COVID-19. Mi intención no es restarle la importancia que merece pues es una infección que está siendo muy complicada de controlar y está dejando una profunda y dolorosa huella en nuestra sociedad.
Aparte de ese virus existen otros que debemos mantener a raya, un buen ejemplo es el virus del VIH. Se trata de un virus que, en su día, lamentablemente, también fue protagonista y arrasó con muchas vidas. En el caso del virus del sida, aprendimos que no había que tomarse a broma la enfermedad y que la prevención era la mejor arma (algo que parece que nos está costando más entender con el COVID-19).
A pesar de todo lo que nos han enseñado sobre la enfermedad, hay mensajes que nunca está por demás recordar y otros nuevos que es bueno difundir.
¿Sabrías decirme qué diferencia el VIH del SIDA?
El VIH, o virus de la inmunodeficiencia humana, es un tipo de virus que ataca a nuestro sistema inmune lenta y progresivamente y se transmite a través de los fluidos corporales.
Ahora bien, se puede estar infectado por VIH sin padecer necesariamente SIDA. El SIDA, o síndrome de la inmunodeficiencia adquirida, es el último estadio de la enfermedad. Se trata de un estado en el que nuestras defensas han sido gravemente dañadas por la convivencia prolongada con el virus.
¿Sabes qué síntomas presentan el VIH y el SIDA?
Cuando uno se infecta con este virus puede tener unos síntomas iniciales típicos de una gripe:
Tambien puede que no experimentes nada de nada y permanezcas asintomático (palabra que poco a poco estamos comprendiendo bien lo que es, y el riesgo que entraña, gracias a la pandemia).
Además, puedes mantenerte años sin presentar síntomas (lo que no significa que la infección haya desaparecido). La presencia del virus ataca poco a poco tus defensas hasta el punto de desarrollar SIDA, si no se trata a tiempo.
Cuando se llega a la fase de SIDA tu sistema inmune es tan vulnerable, que cualquier bacteria, virus u hongo puede aprovechar la situación y colonizar el organismo desarrollando una infección (infección oportunista). Lamentablemente, será de proporciones mayores que en un organismo sano.
Entre ellas podemos nombrar:
• Candidiasis orales (vaginales).
• Aftas.
• Herpes zóster y bucal.
• Neumonías.
• Linfomas.
• Cánceres de cuello de útero.
La mejor prevención es la detección temprana del VIH.
Como ya sabes la mejor prevención es el uso del preservativo cuando mantienes relaciones sexuales. Sin embargo si sospechas que puedes estar infectado por el virus del sida, te presentamos el Autotest de VIH de Mylan.
El Autotest de VIH de Mylan te permite saber si estás infectado gracias a la detección de los anticuerpos generados contra el virus. Es una prueba que busca el diagnóstico precoz y un mejor control de la diseminación (detectando portadores) del VIH pero que no proporciona un diagnóstico definitivo, siempre debe constatarse con pruebas de laboratorio posteriores más específicas.
Encontrarás el Autotest de VIH de Mylan en nuestra farmacia, sin necesidad de receta.
Características del Autotest de VIH de Mylan:
• Es el primero y único autotest para detectar el VIH que posee el marcado CE en España.
• Se puede comprar sin receta médica.
• Es fiable, sencillo y permite la privacidad de realizarse en casa.
• Muestra resultados en solo 15 minutos.
• El kit que viene en su embalaje es todo lo que necesitarás para hacer la prueba.
• Solo es necesaria la extracción de una gota de sangre obtenida de la yema del dedo.
• Tiene capacidad para detectar una infección producida por un contacto hace 3 meses (no antes).
Resultados Autotest de VIH de Mylan:
Negativo: Aparecerá una sola línea rojo o rosada. Esta línea se corresponde con la línea de control (que siempre debe aparecer puesto que indica que el test se ha realizado bien o que la calidad de este es adecuada).
Positivo: Aparecerán dos líneas, una de ellas será la de control y la otra la de resultado.
Una vez conocido el resultado, si éste es positivo deberás acudir a tu centro de salud, donde confirmarán el diagnóstico. En caso de volver a dar positivo, te darán información sobre el tratamiento que tendrás que comenzar y las precauciones que deberás tomar.
Si el resultado es negativo es aconsejable que a los 3 meses repitas la prueba (siempre que tengas constancia de haber tenido un contacto de riesgo). Más o menos es el tiempo que el virus tarda en multiplicarse y desarrollarse.
Fuentes:
https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Paginas/informaciongeneralsida.aspx
https://www.infosida.es/que-es-el-vih
https://www.mylan.es/es-es/nuestro-portfolio/auto-test-vih
https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Documents/2018-Protocolos-actuacion-venta-autotest-VIH.pdf
¿CONOCES EL EFECTO MASKNÉ DEL QUE TODO EL MUNDO HABLA?
En estos tiempos de coronavirus tenemos muy bien arraigado que la mascarilla hay que ponérsela prácticamente 24/7. Un complemento que ya se ha normalizado, (aunque se nos olvide todos los días en casa y tengamos que volver a por ella).
¡YO NO TENGO GRANOS!
Te presento el efecto más conocido de la cuarentena, el efecto maskné. La palabra tiene su origen inglés. Una combinación entre “mask” y “acné”. Resulta que cada vez que te pones la mascarilla se origina un microclima perfecto para las bacterias. Un ambiente oclusivo que bloquea los poros y no favorece una ventilación adecuada. Lo has notado, ¿verdad?
Se conoce también como acné mecánico. La mascarilla roza constantemente la piel, la irrita y la molesta. El ambiente que se forma es un coctel de sudor, calor, humedad... La piel respira menos, se queja y reacciona. El resultado… ¡Sorpresa! Acné.
FORMAS DE TRATAR EL MASKNÉ CON SÉBIUM DE BIODERMA
Evitar el maquillaje es esencial. Obstruye los poros y eso favorece el efecto maskné. Por eso el mejor remedio de todos, es la limpieza facial.
Desde Farmacia Soler te recomendamos la línea Sébium de Bioderma, idónea para tratar pieles acnéicas con tendencia grasa y mixta. En la farmacia sufrimos estos granitos como los que más, ya que nuestro trabajo de cara al público requiere mascarilla constantemente. Sin duda, Sébium de Bioderma cumple lo que promete.
En este caso el rostro necesita un tratamiento de limpieza, que retire las impurezas y regule el exceso de sebo. También es importante mantener el poro limpio, evitando que se obstruya, dando lugar a granitos y espinillas. La misión de Sébium es disminuir los puntos negros, matificar la piel e hidratarla al mismo tiempo.
Además, lo que la diferencia de las demás marcas antiacné es que regula biológicamente la calidad del sebo, evitando su espesamiento, gracias a la tecnología Fluidactive.
Por otro lado, su patente DAF aumenta el umbral de tolerancia de la piel, reforzando su resistencia
• Limpia tu piel con el SÉBIUM AGUA MICELAR O SÉBIUM GEL, como primer paso. Las micelas del agua micelar arrastran la suciedad y el maquillaje dejando la piel limpia y purificada. Sin aclarado y con un simple algodón no deja el rostro tirante. El gel termina de limpiar el rostro de manera más profunda. Al limitar la secreción de sebo, evita el taponamiento del poro, creando un equilibrio en la piel. No reseca la piel ya que mantiene un pH adecuado.
• Exfolia tu piel una a dos veces por semana con SÉBIUM GEL EXFOLIANTE. Tiene efecto queratolítico frente a las imperfecciones e impurezas gracias a las microperlas que posee.
Para hidratar la piel tienes varias opciones:
• SÉBIUM SENSITIVE. Una crema que reequilibria el rostro aliviando, calmando y disminuyendo la inflamación e irritación. Contiene además polvos matificantes y zinc que ayudan a controlar los brillos.
• SÉBIUM MATIFICANTE CONTROL, es la crema hidratante por excelencia para pieles mixtas. Se puede usar incluso como prebase de maquillaje, ya que tiene efecto matificante, suaviza la piel y la alisa.
• SÉBIUM GLOBAL COVER ES EL PRODUCTO QUE CUBRE LAS IMPERFECCIONES, con un tono universal que se adapta a todos los tonos de piel. ya que Limita su reaparición y disminuye el sebo. Cubre también las manchas y marcas, y elimina los comedones y puntos negros.
• TRATA LOS GRANITOS CON SÉBIUM GLOBAL. Contiene AHAs y ácido salicílico, activos específicos para luchar contra el acné. Tiene acción antibacteriana, antiinflamatoria, seborreguladora, queratolítica e hidratante.
• ¿Y POR LA NOCHE? APLICA SÉBIUM NIGHT PEEL, un tratamiento nocturno para la renovación de la piel. Alisa, afina y restaura la piel mientras descansas. Es un tratamiento de choque efectivo. Úsala durante cuatro semanas y me cuentas qué tal.
Lo más importante de todo es que seas constante en el tratamiento y no desesperes. La mascarilla ha venido para quedarse por lo que hay que empezar la lucha contra los granitos cuanto antes.
Pensarás que lo primero que te voy a decir es que hay que usar un contorno de ojos… Pues no! Eso también, pero lo primero que tenemos que hacer es cuidarnos los ojos y luego, ocuparnos del contorno.
Los ojos sufren mucho a diario y con la mascarilla, posiblemente más que antes. ¿Has notado que a menudo se cuela el aire que respiras por debajo de la mascarilla y te llega a los ojos? Eso hace que se resequen más de lo habitual, que nos piquen y se irriten poniéndose rojos.
¿SOLUCIÓN? LIMPIEZA E HIDRATACIÓN, IGUAL QUE HACEMOS CON EL CUIDADO DE NUESTRA PIEL:
1º LIMPIAR EL CONTORNO DE OJOS
Lo primero que tenemos que hacer es limpiar. Empezaremos por la parte más externa, es decir, la piel del contorno de ojos.
Utiliza limpiadores específicos que sean cuidadosos con esta piel tan fina y también con el propio ojo.
Retiramos todo resto de polución y maquillaje y con la piel limpia, nos ocupamos de la higiene ocular.
El ojo lo lavamos con suero fisiológico en monodosis, una suele ser suficiente para los dos ojos. Se trata de retirar el polvo y otras partículas que van entrando en contacto con él.
Y DESPUÉS APLICAMOS SU CREMA HIDRATANTE ESPECÍFICA: los colirios hidratantes o humectantes. Hay una gran variedad de colirios hidratantes, los mejores llevan ácido hialurónico para captar y retener la humedad en la superficie del ojo y mantenerlo lubricado y protegido.
Si además tienes tendencia a que se te enrojezcan, los hay combinados con agentes calmantes como puede ser la euphrasia.
La higiene ocular se recomienda realizarla dos veces al día, igual que nos lavamos la cara, lo hacemos con los ojos! ;)
Como limpiador te recomiendo el desmaquillante de ojos sensibles Toleriane de La Roche Posay, en monodosis, o si utilizas maquillaje waterproof mejor elige un desmaquillante bifásico como el de Esthederm, que desmaquilla en profundidad respetando la fina piel del contorno de ojos.
Si no utilizas maquillaje y buscas algo rápido y práctico, entonces tu limpiador es en formato toallitas como las de Systane, que limpian y aportan confort.
Como colirio hidratante, Artelac Splash con su innovador sistema de aplicación aporta una fórmula rica en ácido hialurónico libre de conservantes que calma los síntomas de ojos secos como el picor y la irritación.
Si tienes los ojos muy enrojecidos, Hylofresh combina funciones de hidratación y descongestión gracias a la euphrasia.
Y si prefieres un colirio en monodosis, Monofresh también tiene una fórmula basada en ácido hialurónico y hay un formato de 10 monodosis ideal para probar y llevar en el bolso ;)
2º TRATAR EL CONTORNO DE OJOS, Bolsas, ojeras..
Ahora ya estamos list@s para ocuparnos del contorno.
Con la mascarilla, ha cobrado protagonismo y vemos más que nunca los defectillos, así que vamos a sacar todo nuestro arsenal para corregirlos o disminuirlos.
¿QUÉ TE PREOCUPA? ¿ARRUGUITAS? ¿BOLSAS? ¿OJERAS?
Si quieres sacarle el máximo partido a tu tratamiento de contorno de ojos hay que empezar por aplicar un serum.
Te recomiendo un fondo de armario: Esthederm Intensive hyaluronic serum ojos. Hidrata y corrige las arrugas gracias a la combinación ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares, y reduce las ojeras y la hinchazón mediante ingredientes antifatiga como la cafeína. Debe aplicarse mañana y noche antes de la crema de contorno de ojos
Y ahora por fin llegamos a la parte en la que llevas pensando todo el rato: la crema para el contorno de ojos. Recuerda aplicarla mañana y noche, después del serum específico para esta zona y dando ligeros toquecitos alrededor del ojo, donde notes hueso. La parte móvil del párpado no necesita de su aplicación directa ya que con el propio parpadeo va distribuyendo la crema por el resto de la zona.
Si tu contorno de ojos está bien, no tienes arruguitas ni bolsas ni ojeras, aplicaremos un tratamiento de hidratación para mantenerlo en perfecto estado! En estos momentos de cambio de estación en los que la piel está más reactiva y teniendo en cuenta el efecto de la mascarilla sobre el contorno de ojos, te recomiendo optar por contornos para pieles sensibles que garanticen calmar las incomodidades y rojeces que pudieran aparecer.
Esthederm sensi system contorno de ojos aporta hidratación y descongestiona la zona refrescando la mirada.Es una crema que calma la irritación, la inflamación y las rojeces de esta piel tan delicada. Su textura en gel es muy fresca.
Si tu preocupación son las ojeras, uno de los mejores contornos de ojos es K-ox de Insdinceutics. Este contorno reduce las bolsas y sobre todo actúa sobre las ojeras gracias a la vitamina K que ayuda a aclarar el color. También contiene flavonoides que mejoran la circulación sanguínea y ácido hialurónico para aportar hidratación. El conjunto de sus componentes dejarán tu contorno de ojos libre de ojeras, arruguitas y con una piel suave e hidratada.
Si tu problema son las bolsas y quieres algo específico Lierac tiene toda una línea de contornos de ojos que tratan cada problema de forma individual: diopticerne para ojeras, dioptifatigue como crema de contorno antifatiga y dioptipoche para las bolsas.
Dioptipoche Lierac trata los tres tipos de hinchazón que generan las bolsas: debido a la retención de agua (gracias al jengibre que contiene), acumulación de grasa (mediante un péptido lipolítico) y flacidez (por la acción del crowberry). En tan sólo una hora la zona se descongestiona y en una semana, la piel está más tonificada. En cuatro semanas el volumen de la hinchazón se reduce visiblemente. Dioptipoche es un tratamiento global de las bolsas que te encantará.
Si no tienes ojeras pero aún así te notas la mirada cansada y falta de luminosidad necesitas un contorno de ojos antifatiga.
Filorga tiene Optim eyes refresh en formato stick que te permite aplicar mañana y noche así como llevarlo en el bolso y darte los retoques que necesites.
Tiene una acción inmediata gracias al ácido hialurónico y un extracto marino, y gracias a su péptido Melaton-Eyes combate los signos de la falta de sueño en el día a día. Tiene una textura hidra-refrescante inmediata y acabado mate que te permitirá aplicar tantas veces como quieras. Se recomienda aplicar desde el interior del ojo hacia el exterior y sacar la cantidad justa de stick para evitar que se rompa.
Si empiezas a notar arruguitas y te preocupa la firmeza de la piel, Caudalie con su contorno Resveratrol-lift de fórmula renovada te ofrece una combinación de resveratrol, colágeno vegano y ácido hialurónico que alisa las arrugas y deja la piel tersa. Es una textura gel-crema suave y sin perfume que se funde con la piel dejando una mirada descansada y rejuvenecida.
Y si eres de las que van a por todas, no quieres dejarte ningún aspecto sin tratar y te gustan las fórmulas potentes, tu contorno de ojos es Skinceuticals Age Eye Complex.
Es un tratamiento para el contorno de ojos que combate ojeras, bolsas y signos de la edad. A.G.E. Eye Complex es un tratamiento antiarrugas para el contorno de ojos con una combinación única de ingredientes para reducir la apariencia de las ojeras, las bolsas y las patas de gallo. Además, mejora la elasticidad y firmeza de la piel y aporta confort a la piel seca. Notarás cómo devuelve la luminosidad a tu mirada.
3º PASO : DESCUBRE TU NUEVA MIRADA
¡Ahora ya puedes lucir mirada! Dale un toque de color, un poco de máscara de pestañas y delineador y no habrá mascarilla que te haga sombra.