Complemento alimenticio con D-manosa, extracto seco de Cramberry, probiótico VGA-1 1x1011 UFC/g (L.acidophillus y L.rhamnosus), Vitamina C y extracto seco de Aloe vera y propóleo.
D-MANOSA: La D-manosa es un azúcar simple, que se puede utilizar para ayudar en la mejora de infecciones del tracto urinario, como la cistitis, En el tracto urinario, D-Manosa se une a la E. coli, colaborando en la desactivación de las capacidades adhesivas/invasivas de esta bacteria.
ARÁNDANO ROJO (PAC) + PROPÓLEO:Las proantocianidinas (PAC) del arándano rojo americano, poseen una actividad antiadherente que dificulta que las bacterias (especialmente la bacteria Escherichia coli (E.coli), la responsable de la mayoría de infecciones urinarias) se fijen a las células uroepiteliales de la vejiga. Recientes estudios demuestran que el propóleo contribuye a potenciar el efecto protector del arándano rojo en las infecciones del tracto urinario.
PROBIÓTICO VGA-1®:Los Lactobacillus pueden inducir estrés sobre la membrana externa de E.coli, afectando la estructura de las fimbrias y sobrerregulando dos proteínas de la membrana externa, OmpA y OmpX. También contibuyen a mantener la flora vaginal y mantener el correcto PH.
ALOE VERA:Indican que el aloe vera puede contribuir a reducir con efectividad la frecuencia urinaria, dolor, malestar y ardor apreciablemente.
VITAMINA C:Acidifica la orina impidiendo el crecimiento de bacterias.
- Tomar una cápsula de URIEX® cada 12 horas los primeros cuatro días y posteriormente 1 al día durante tres meses (mantenimiento).
- Ingerir, al menos, un litro y medio de agua al día, para eliminar más rápido las bacterias del aparato urinario.
- Beber la cantidad diaria recomendada previene la aparición de la cistitis.
- Evitar excitantes (alcohol, cafeína y tabaco) y bebidas carbonatadas.
- Orinar cada dos o tres horas, ya que el crecimiento bacteriano es mayor cuando la orina permanece en la vejiga y (sobre todo) antes y después de haber mantenido relaciones sexuales.
- Lavar, con jabones neutros, de delante hacia atrás, para evitar la contaminación.
- Secar en la misma dirección.
El 80% de las bacterias que provocan infecciones urinarias provienen de las heces.
- No se recomiendan las duchas vaginales.
- Cambiar el bañador después del baño.
- Utilizar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas.
- Combatir el estreñimiento y no posponer la evacuación de las heces, para que los gérmenes no puedan colonizar los tejidos cercanos al tracto urinario.
- No sobrepasar la cantidad diaria recomendada.
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una alimentación variada y equilibrada y de un modo de vida sano.
- Mantener fuera del alcance y vista de los niños más pequeños. Mantener en lugar fresco y seco.
- La toma de complementos alimenticios durante el embarazo y lactancia debe hacerse siempre bajo recomendación médica.
- Hipersensibilidad a algunos de los componentes.
- Contiene Soja y Gluten. Puede contener trazas de, leche, huevo, apio, dióxido de azufre y sulfitos, pescado, moluscos y crustáceos (fabricado en planta que utiliza materias primas que presentan estos alérgenos pero que minimiza los riesgos de contaminaciones cruzadas).
Cuando se trata de cuidar nuestra salud íntima, a veces las soluciones parecen complicadas y poco naturales. Pero, ¿qué pasaría si te dijéramos que existe una opción respaldada por la ciencia, disponible sin receta y diseñada específicamente para...
La salud de la mujer es un tema importante y relevante en nuestra sociedad actual. Las mujeres enfrentan desafíos únicos en su día a día y mantener una buena salud es fundamental para garantizar el bienestar y la calidad de vida
Para muchas mujeres la llegada del verano también supone lidiar con las infecciones vaginales.
POTENCIA TU SALUD CON LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS VITANATUR
Te contamos qué plantas y qué aceites esenciales pueden ayudarte a combatir la cistitis.
¿Estás pensando en tomar alguna suplementación?, ¿Crees o quieres saber si te falta algún nutriente? ¿Estás tomando ya algún suplemento pero no te has parado a pensar si es el más recomendable para tus necesidades? ¡Tranquil@, este es el post que...
La miel de manuka, el mejor y más potente antibiótico natural.
¿Desanimada por la dificultad en perder peso después de estar muchos días a dieta?
Seguir una alimentación sana influye directamente en el bienestar de nuestro organismo, obteniendo un equilibrio que evitará el desarrollo de muchas enfermedades. Seguir una dieta alcalina puede ser una buena opción, porque se trata de una...
Esta semana os queremos presentar la última incorporación a nuestro catálogo, una nueva marca de suplementación que te encantará: Nature’s Bounty.
Las mujeres, a diferencia de los hombres, tenemos necesidades nutritivas distintas y esto es un factor importante a tener en cuenta. Es importante conocer todas aquellas cosas que debemos reforzar en nuestra alimentación diaria para sentirnos...
Seguir la dieta alcalina supone seguir un estilo de vida saludable que nos ayuda a mantener nuestra salud, vitalidad y bienestar. Las células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado.
Si te preocupa tu alimentación y bienestar no te puedes perder este post para conocer lo que no puede faltar en tu dieta estos próximos meses.
Desde hace miles de años en China los hongos han sido muy apreciados ya que se considera que ayudan a promover la salud y la longevidad; y es ahora cuando el mundo occidental está empezando a examinar su potencial activo, debido al hecho de que...
La piel que rodea el ojo tiende a volverse más fina y laxa. El color característico de esta zona se debe a una mala circulación y una falta de oxígeno. Por todo ello, las acciones más indicadas en este caso se refieren a una correcta hidratación,...
Numerosos estudios demuestran que los Ácidos Grasos Esenciales (conocidos también como AGEs o EFA), son eficaces en el manejo de numerosas enfermedades crónicas como el alcoholismo, cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, fortalecimiento...
Muchos estudios han demostrado que la ingesta de alimentos fritos es poco saludable, ya que el hecho de calentar a temperaturas elevadas las grasas de origen vegetal, da lugar a la formación de agentes cancerígenos (radicales libres).
En esta época de cambio de estación es frecuente notar un cierto decaimiento y muchas veces utilizamos los términos de “estoy cansad@ o agotad@” de forma indistinta, mientras que en el ámbito sanitario estos términos se distinguen porque se...
Nuestro organismo no es capaz por sí mismo de fabricar las vitaminas. Éstas, que deben proceder de nuestra dieta, destacan por su participación en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, la absorción del calcio para la formación de...
Los resfriados y los procesos gripales típicos del otoño y del invierno se ven favorecidos por el cambio de temperaturas propias de esta época del año y por otras circunstancias que debilitan el sistema inmunitario como el estrés, la falta de...
"El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud"
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet
Ana María Lajusticia, química especialista en MAGNESIO, nos cuenta su experiencia personal sobre los beneficios del magnesio para curar la...