La mezcla de bacterias mejora el equilibrio de la microbiota gastrointestinal favoreciendo la presencia de microorganismos beneficiosos para el organismo y que contribuyen a la digestión de los alimentos.
Las enzimas digestivas contribuyen a la capacidad digestiva a corto plazo del sistema gastrointestinal y el espino amarillo contribuye a la funcionalidad de la mucosa intestinal, encargada de la absorción de nutrientes y agua.
El FOS (fructooligosacáridos) favorece el crecimiento de la microbiota y aumenta la frecuencia de los movimientos peristálticos, una contracción en forma de onda que se propaga por el tubo digestivo y que es indispensable para la movilización del bolo alimenticio a lo largo del sistema gastrointestinal y del intestino, facilitando su eliminación en forma de heces.
Y finalmente el aporte de fibra aumentan el tamaño del bolo fecal permitiendo un aumento de la motilidad intestinal y de los movimientos facilitando la excreción de las heces.
Aunque se siga una dieta rica en fibra y con suficiente hidratación, normalmente de consistencia dura y poco volumen. Éste ocurre con mayor frecuencia cuando las heces se mueven con demasiada lentitud a través del tubo digestivo o no pueden eliminarse de manera eficaz del recto, provocando el secado y endurecimiento de las mismas.
Causas más habituales de padecer estreñimiento son:
• Dieta desequilibrada, baja en fibra y deshidratación. • Vida sedentaria.
• Disminución de la motilidad intestinal por estrés o alteraciones nerviosas.
• Alteración de la flora gastrointestinal.
• Alteraciones hormonales (embarazo, hiper/hipotiroidismo, diabetes…).
• Uso de ciertos medicamentos.
Un regulador del tránsito intestinal facilita la evacuación o la constipación según la necesidad fisiológica del organismo, mediante procesos generalmente de acción sobre la normalización del tránsito intestinal y de la consistencia de las heces.
Mezcla de bacterias (Lactobacillus gasseri ks-13, Bifidobacterium bifidum G9-1, Bifidobacterium longum MM-2): mejoran el equilibrio de la microbiota y generan postbióticos.
Enzimas digestivas (Proteasa, Lactasa, Amilasa, y Lipasa): mejoran la capacidad digestiva a corto plazo.
Fibra de naranja: hidrolizada con efecto probiótico, aumenta la motilidad y el tamaño del bolo fecal favoreciendo la defecación.
Espino amarillo: contribuye a la funcionalidad de la mucosa intestinal y tiene efecto regenerador de las mucosas.
FOS: mejora la atmósfera de crecimiento de la microbiota y aumenta la frecuencia de los movimientos peristálticos.
- Tomar 1 cápsula del blíster IntestVita y 1 cápsula del blíster IntestVita 2 al día.
- Se recomienda tomar ambas cápsulas juntas en una sola toma justo antes de la comida principal con un gran vaso de agua.
La apreciación de los beneficios de la suplementación puede ser a corto plazo, pero por lo general será necesario un periodo de adaptación a la misma de 3-7 días para normalizar el tránsito intestinal.
No contiene gluten ni lactosa. Alto contenido en fibra.
Como padres y cuidadores, una de nuestras mayores preocupaciones es garantizar que nuestros pequeños crezcan sanos, fuertes y felices. Aboca ofrece soluciones naturales para la tos y el resfriado hasta fórmulas especializadas para el sueño y la...
Vitae la solución a tus problemas digestivos: Mala digestión, gases, estreñimiento…
Con la llegada del invierno nuestro sistema inmune se suele ver afectado con infecciones respiratorias, gripes, resfriados, etc.. Pero además nuestro sistema inmune también se puede ver alterado por varios factores externos como épocas de mayor...
Si quieres conocer los diferentes beneficios que tiene tomar ácidos grasos omegas diariamente quédate a leer un poco más
Quieres comer bien, un poco más de la cuenta, pero no quieres que esa inflamación, pesadez o ardor que genera las comilonas no aparezca
¿Sabes que los Omegas forman más del 20% de la estructura de nuestras moléculas? junto con el agua son los principales componentes de nuestras células.
El estreñimiento infantil es bastante habitual y no debe preocuparnos porque suele resolverse con unas pautas muy sencillas de seguir
POTENCIA TU SALUD CON LOS COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS VITANATUR
En +FS durante el confinamiento te estamos ofreciendo las recomendaciones para que puedas sobrellevarlo de la mejor manera.
En este post compartimos contigo varios remedios efectivos para aliviar y mejorar las digestiones, en momentos de sobrecarga
Si aprovechas el buen tiempo para realizar más actividad física pero tus articulaciones no te acompañan, este es tu post.
La piel es un órgano que tenemos que cuidar y con la entrada del buen tiempo aún más.
Conoce más sobre la FIBRA DIETÉTICA, el nuevo aliado frente a los problemas ocasionados por el estreñimiento.
Como dice la canción…: “el verano ya llegó, ya llegó ya está aquí…”. Parecía que no íbamos a ver el sol o a poder estar tumbados en la playa, en el césped de la piscina, o ir a hacer excursiones a la montaña; pero, sea cual sea tu actividad...
¿Estás pensando en tomar alguna suplementación?, ¿Crees o quieres saber si te falta algún nutriente? ¿Estás tomando ya algún suplemento pero no te has parado a pensar si es el más recomendable para tus necesidades? ¡Tranquil@, este es el post que...
Para poder gestionar el estrés, antes hay que conocer qué es y cómo funciona.
La primavera la sangre altera, y.. ¡el ánimo desespera! La astenia estacional en primavera se debe, en la mayoría de los casos, al cambio de horario y a la incidencia de luz. Nuestro ritmo circadiano (el que diferencia el día y la noche) se ve...
¿Qué factores influyen en nuestra microbiota intestinal? , ¿Cómo clasificamos la microbiota?, ¿Todos los probióticos son iguales? Te damos las respuestas a estas y otras preguntas sobre la microbiota intestinal.
La miel de manuka, el mejor y más potente antibiótico natural.
¿Desanimada por la dificultad en perder peso después de estar muchos días a dieta?
Seguir una alimentación sana influye directamente en el bienestar de nuestro organismo, obteniendo un equilibrio que evitará el desarrollo de muchas enfermedades. Seguir una dieta alcalina puede ser una buena opción, porque se trata de una...
Esta semana os queremos presentar la última incorporación a nuestro catálogo, una nueva marca de suplementación que te encantará: Nature’s Bounty.
¿Cómo evitar los gases que te hacen sentir hinchada? Te damos los mejores consejos de primera mano para que tu alimentación sea mucho más saludable.
En estos últimos años la resistencia de las bacterias a los antibióticos empieza a ser un problema, y además la dispersión de estos microorganismos resistentes a los antibióticos se ve favorecida por la alta movilidad de las personas en el mundo...
Las mujeres, a diferencia de los hombres, tenemos necesidades nutritivas distintas y esto es un factor importante a tener en cuenta. Es importante conocer todas aquellas cosas que debemos reforzar en nuestra alimentación diaria para sentirnos...
En la farmacia son muy frecuentes las consultas sobre laxantes por motivos de hinchazón, pero este es un hábito muy poco saludable y que podríamos evitar siguiendo unas pautas y consejos que os ofrecemos en este post.
Seguir la dieta alcalina supone seguir un estilo de vida saludable que nos ayuda a mantener nuestra salud, vitalidad y bienestar. Las células sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado.
Si te preocupa tu alimentación y bienestar no te puedes perder este post para conocer lo que no puede faltar en tu dieta estos próximos meses.
Desde hace miles de años en China los hongos han sido muy apreciados ya que se considera que ayudan a promover la salud y la longevidad; y es ahora cuando el mundo occidental está empezando a examinar su potencial activo, debido al hecho de que...
La piel que rodea el ojo tiende a volverse más fina y laxa. El color característico de esta zona se debe a una mala circulación y una falta de oxígeno. Por todo ello, las acciones más indicadas en este caso se refieren a una correcta hidratación,...
Numerosos estudios demuestran que los Ácidos Grasos Esenciales (conocidos también como AGEs o EFA), son eficaces en el manejo de numerosas enfermedades crónicas como el alcoholismo, cáncer de mama, enfermedades cardiovasculares, fortalecimiento...
Muchos estudios han demostrado que la ingesta de alimentos fritos es poco saludable, ya que el hecho de calentar a temperaturas elevadas las grasas de origen vegetal, da lugar a la formación de agentes cancerígenos (radicales libres).
En esta época de cambio de estación es frecuente notar un cierto decaimiento y muchas veces utilizamos los términos de “estoy cansad@ o agotad@” de forma indistinta, mientras que en el ámbito sanitario estos términos se distinguen porque se...
Nuestro organismo no es capaz por sí mismo de fabricar las vitaminas. Éstas, que deben proceder de nuestra dieta, destacan por su participación en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, la absorción del calcio para la formación de...
Los resfriados y los procesos gripales típicos del otoño y del invierno se ven favorecidos por el cambio de temperaturas propias de esta época del año y por otras circunstancias que debilitan el sistema inmunitario como el estrés, la falta de...
"El magnesio curó mi artrosis y es clave para la salud"
Victor-M Amela, Ima Sanchís, Lluís Amiguet
Ana María Lajusticia, química especialista en MAGNESIO, nos cuenta su experiencia personal sobre los beneficios del magnesio para curar la...